Aquí tienes algunas excelentes alternativas gratuitas a Photoshop que son verdaderas opciones para reemplazar este programa, ya sea por su potencia, versatilidad o porque se asemejan mucho a Photoshop:
Alternativas más destacadas (gratuitas)
1. GIMP
- Totalmente gratuito y de código abierto, disponible en Windows, macOS y Linux FORMATWikipedia.
- Compatible con capas, filtros, selecciones, fotomontajes, y admite edición por lotes y plugins Wikipedia+2Xataka+2.
- Es considerada una verdadera alternativa a Photoshop, aunque su interfaz puede sentirse menos pulida FORMATTechRadarLifewireClark Connect.
2. Photopea (web)
- Editor online gratuito que imita la interfaz de Photoshop y permite trabajar directamente desde el navegador photopea.com.
- Soporta formatos como PSD, AI, XD, FIG, y permite guardar en PSD manteniendo capas YouTube+15WIRED+15FORMAT+15.
- Funciona completamente en local (tu equipo), no requiere descarga y es excelente para ediciones rápidas o colaboración FORMAT+7WIRED+7Xataka+7.
3. Krita
- Enfocado en la pintura digital e ilustración, ideal para artistas Wikipedia.
- Gratuito, potente y con soporte para capas, pinceles avanzados, animaciones y diferentes modelos de color Wikipedia.
- Aunque está más orientado al dibujo creativo, también soporta PSD y tiene muchas herramientas comunes de edición YouTube+15TechRadar+15FORMAT+15.
Otras buenas opciones gratuitas
- Pixlr (versión X o E): editor en la nube con herramientas similares a Photoshop, manejable desde cualquier dispositivo con internet zapier.com+3FORMAT+3CyberLink+3.
- Fotor: buena para edición rápida, collages y plantillas; fácil de usar FORMAT+1.
- Paint.NET (solo Windows): soporte para capas, deshacer ilimitado, ideal para tareas sencillas FORMAT.
- PhotoScape X, Darktable, Movavi Photo Editor (versión gratuita), entre otros, también destacan como alternativas zapier.com+3movavi.com+3skylum.com+3.
Recomendaciones personalizadas según tus necesidades
Caso de uso | Programa recomendado |
---|---|
Necesitas algo muy parecido a Photoshop | GIMP o Photopea |
Solo quieres editar imágenes ocasionales, sin instalar nada | Photopea |
Vas a dibujar o ilustrar digitalmente | Krita |
Prefieres editar desde el navegador, con acceso rápido | Pixlr, Photopea |
Trabajas solo en Windows y necesitas algo simple | Paint.NET |
Buscas plantillas o collages sencillos | Fotor |
Opiniones de la comunidad
En foros de Reddit, muchos usuarios recomiendan:
“GIMP. La UI toma algo de práctica, pero hay un addon llamado PhotoGIMP que lo hace lucir muy similar a Photoshop. Photopea (web), que básicamente es un clon de Photoshop. Krita parece una elección popular.” photopea.com+9Reddit+9Xataka+9Hipertextual
Y otros mencionan:
“GIMP es tu opción obvia. Es gratis, de código abierto, y realmente potente si tenés paciencia para aprender su interfaz.” Clark Connect
Mi sugerencia final
- Si buscas una alternativa seria y gratuita similar a Photoshop, GIMP es la opción más completa.
- Si prefieres algo rápido y sin instalación, Photopea es ideal y muy parecido en el uso.
- Si tu enfoque es dibujar o ilustrar, Krita es una poderosa herramienta y gratuita.